El Grupo Guaco es una orquesta venezolana que tuvo su origen como grupo de Gaita zuliana, pero que se ha enriquecido con multitud de otros ritmos como Salsa, Son, Rock, Pop, Jazz, etc. Tanto que el sonido de Guaco es indefinible dentro de ningún género, llegando a denominarlo simplemente como el sonido Guaco.
El grupo tomó su nombre de una lechuza blanca, conocida localmente como «Pájaro Guaco». A partir del disco de 1977 toman como símbolo un tridente.
Fundado por un grupo de jóvenes estudiantes, de los cuales destacan Mario Viloria y Gustavo Aguado en Maracaibo, su primera producción fue grabada en 1964, bajo el género de gaita Zuliana, estilo de música tradicional venezolana. Sin embargo desde sus primeros discos, las ganas de hacer algo distinto y masivo, se dejaba notar. En la década de los 60’s se grabaron 5 LP uno por año: 1964, 1965, 1966, 1968, 1969.
En el año 1967 Gustavo Aguado, grabó con otra agrupación gaitera (Estrellas del Zulia), casualmente el mismo año que Guaco no grabara producción. Aguado regresó para grabar en 1968 y seguir hasta la fecha.
En los álbumes sucesivos uno por año, se fueron añadiendo elementos de ritmos caribeños, resaltando secciones de son montuno en las canciones, que lo hacían parecer un conjunto de salsa, hasta que en el de 1979 lograron la síntesis. De esa época fueron temas aún recordados como Venite ‘Pa Maracaibo y María la Bollera, ambas de la autoría de Ricardo Portillo.
Entre 1975 y 1979 contaron con Argenis Carruyo, integrante de La Dimensión Latina, como solista.
En 1979 incorporaron a Amílcar Boscán como solista, quien junto al grupo grabó éxitos aún recordados como: Pastelero, Cepillao y Un Cigarrito y un Café.
Boscán dejó el grupo luego del albúm editado en 1984 para probar suerte como solista en el género salsero (es conocido su trabajo junto a la leyenda de la Fania Willie Colón), dando paso a Daniel Somaró en 1985 y 1986, en cuya voz se grabaron éxitos como Sentimiento Nacional y La Radio.
Luego entra como solista Nelson Arrieta, quien permaneció más de una década con el grupo, imponiendo los éxitos El Zapatero, El Reportero, Luciana, entre otros.
El alma del grupo es su fundador Gustavo Aguado, quien además de haber llevado la dirección comercial del grupo en todas sus etapas, ha grabado sus própios éxitos como solista de la agrupación, entre ellos: A Comer, Pregúntale a Carruyo, Welcome to Callao, Las Caraqueñas, Castígala, y más recientemente El Buzo, Pa’ Colombia y Confusión.
A fines del los años 80’s el grupo dejó el ritmo de trabajo anual típico de los conjuntos gaiteros y comenzó a editar álbumes cada varios años. En 1989 y 1990 tuvieron importantes dúos con artistas internacionales como Proyecto M (miembros originales del Grupo Menudo) en Invítame a tu casa) y Gilberto Santa Rosa con Ya no eres tú, así como artistas nacionales como Karina y Kiara.
que nota bna pura cultura general viejo fabian