Mbilia bel & Lokassa Ya Mbongo will arrive to Cartagena – Colombia

 

El domingo 15 de agosto la cantante congoleña Mbilia Bel dará un concierto en Cartagena.
Así lo dio a conocer el representante de la firma cartagenera del espectáculo OMR, Humberto Castillo, quien agregó que la intérprete de soukus vendrá acompañado del legendario guitarrista africano Lokassa Ya Mbongo.

El evento, que tendrá lugar en el estadio de sóftbol de la Unidad Deportiva del barrio Chiquinquirá, también contará con la presencia del pick up “El Rey de Rocha”.
La voz de Mbilia Bel se hizo conocer en Cartagena en la década de los 80 mediante canciones como “Beyanga”, “Nakei Nairobi” (El alambre), “Faux Pas” (Los tres golpes), “Eswi Yo Wapi” (El guapiyé), “Yamba ngai” (El mañoso), “Mobali na ngai wana” (La granada o La bollona), entre otros.
Su éxito fue descomunal en momentos en que también despuntaba el desaparecido “Festival de Música del Caribe”, certamen que nunca pudo traerla a la capital de Bolívar, aunque tampoco se presentó en ninguna otra ciudad colombiana, pese al enorme éxito de sus canciones especialmente en la Región Caribe.
Comparada con cantantes como Miriam Makeba o Papa Wemba, la propuesta musical de Mbilia Bel resulta un poco más moderna y menos apegada a las temáticas de corte social que aquellos hicieron populares a nivel mundial.

Dulzura y ritmo

Marie Claire Mboyo, conocida artísticamente como Mbilia Bel, es la gran diva del continente africano.
Cuentan sus biógrafos que fue una de las grandes voces femeninas que tuvieron renombre en todo el continente africano y también en el exterior.
Un hecho que no se puede discutir es que no hubo una cantante africana que hubiera capturado tanto la atención a todos los fans como lo hizo Mbilia Bel en los años 80.
Con una combinación de belleza imponente, voz angelical de soprano, y dotes de bailarina, robó los corazones de todos los seguidores de la música africana en el mundo.
Comenzó su carrera musical muy temprano al cantar para Abeti Masikini y más adelante con Sam Mangwana.
Luego, en 1981, entró a formar parte de la gran orquesta Afrisa Internacional de Tabu Ley. El dúo de Tabu y Mbilia fue un éxito inmediato.

Con el pie derecho

Su primera canción con Afrisa a principios de 1982 era Mpeve Ya Longo. En la canción, Mbilia relata la historia de una mujer que ha sido abandonada por su marido y tiene que criar a los niños. La canción recibió grandes ovaciones, especialmente entre las mujeres del Zaire (hoy, República Democrática del Congo).
Su primer álbum, realizado en 1983, fue Eswi yo wapi, de enorme popularidad. Por él, Mbilia ganó el premio a la mejor nueva cantante en su país.
Para mediados de los 80, Mbilia Bel y Tabu Ley se habían casado oficialmente. Tabú Ley era un cantante refinado y maduro y sus canciones siguieron dominando la escena musical.
En 1987 Tabu Ley llamo a formar parte a otra artista femenina para acompañar a Mbilia. Su nombre verdadero era Kishila Ngoyi; y el artístico, Faya Tess.
Afrisa emprendió un viaje por todo el África del Este Kenya, Tanzania y Rwanda culminando con la producción del álbum Nadina, que tiene versiones de Lingala y Kisawahili.
El viaje fue bien recibido por todos sus fanáticos y Mblia Bel fue el centro de atención, opacando a otros artistas como Ndombe Opetum, que había retornado a las filas de la orquesta TP Ok Jazz.
De vuelta en Kinshasa, se rumoró una grieta entre Tabu Ley y Mbilia Bel.
Aparentemente, Mbilia no estaba muy contenta con la aparición de Faya Tess en el grupo. Ambos negaron tener problemas, pero en 1987 Mblia Bel dejó la orquesta para emprender una carrera solista.
Por poco tiempo integró algunos grupos en Gabón antes de irse a París, en donde posteriormente se unió con el guitarrista Rigo Star Bamundele.
Su primer álbum con Rigo Star, titulado Phenomene, fue un éxito enorme en Kinshasa

Tomado del siguiente link:

http://www.eluniversal.com.co/v2/cartagena/gente/mbilia-bel-vendra-cartagena

Agradecimientos para:  Adrian Fajardo Martinez

17 Respuestas a “Mbilia bel & Lokassa Ya Mbongo will arrive to Cartagena – Colombia

  1. El mejor regalo que se ha podido brindar este año a la heroica, un concierto que nadie puede faltar !!!!!!!!

  2. Qu puedo decir qu emocionante…. por fin conocere a tan grandes artistas africanos como son LOKASSA Y MARIE
    Los verdaderon conocedores de esta musica de sobra qu no faltaran.
    Ojala qu se repitan tan espectaculares conciertos.

  3. Sencillamente fascinante, ver estos legendarios de la música congoleña….y yo en Bogota….pero algo me invento por que no puedo perderme…si alguien me puede indicar mas sobre este concierto le agradecería

  4. QUE MORALLLLLLLL

  5. Del Carajo…!!!. Ojalá y todos los amantes de esta musica, de esta cultura podamos asistir de confirmarse plenamente las presentaciones. Sería el primer paso, digo yo, y ojalá asi sea, para rescatar nuestro verdadero FESTIVAL DE MUSICA DEL CARIBE…!!!

  6. huy mi madre no tiene presa mala

  7. FABIAN GRAN EVENTO…LA VERDAD FUERA DE SERIE ..Y AQUI ES DONDE LOS AMANTES DE LA MUSICA DEL CONTINENTE AFRICANO DEBEMOS ASISTIR……………………..PRACTICAMENTE EN SU TOTALIDA …ACA EN COLOMBIA ESTO NO ES FRECUENTE …..

    APROBECHEMOS ESTA OPORTUNIDAD

  8. me parece bueno ese evento por que es de muy bvuen gusto para la gwnte del caribe y demas y tambien esas canciones puden traer nostalgias p ara la gente

  9. Que buena noticia, ya era hora que eventos como este los disfrutemos en el caribe colombiano, esto si es musica de la madre Africa. Desde Barranquilla un saludo y entiendo que este concierto va a estar aca en curramba tambien.

  10. La mejor noticia musical del semestre. Lo que recomiendo es mucha seguridad por la participación de EL REY DE ROCHA. Es un picó que mueve demasiada gente. Sin embargo, los Cartageneros también tenemos cultura.

  11. ¡Me parece bien bacano este concierto, nojoda!. Voy a hacer lo posible y lo imposible por ir. De todas maneras, me parece que debieron buscar un lugar más grandes que el Estadio de Softball Argemiro Bermudez como, por ejemplo, el Estadio 11 de Noviembre o el Estadio Jaime Morón.

  12. feliciito de corazon a quien en buena hora se les ocurrio traer estas grandes estrellas de africa. que Dios los bendiga. soy de Barranquilla y se que en cartagena daran una rueda de prensa, me gustaria saber si en Barranmquilla tambien haran rueda de prensa, que dia y en donde. gracias y nuevamente bendiciones.

  13. Realmente no sé como le hacen, pero estos manes dominan unas escalas musicales hasta raras, que no es facil sacar en guitarra. De vaina que tengo unos cuantos genes africanos y la vacilo, pero bacano que esta gente haya venido aqui. Bien por los que los trajeron

  14. el rey de rocha no tenia nada que ver con ese evento los que tenian mas derecho son el conde, o el sabor stereo, guajiro, sibanicu, yo soy como dice mi amigo wilian hincapie africansalsa y algo mas como la chanpeta criolla ami me gusta la musica del rey pero mucho criollo mejor me gustaba masss como vasilaba en los años 1994en adelante cuando tenia el tema yo soy el rey , el matrimonio, el escape, rescatame si puedes, para esos tienpos el vasilaba el africano como el jinete, el marylis,la pelea,y los que me faltan por mencionar yo sigo siendo reynaldista ,que hasta mi correo es hasi pero en ese concierto le falto ese toque le acabo de decir , el conde, guajiro, que les paso quien fue el que pego los africanos el conde de quien es el mañoso del conde entonces

  15. bueno la verda estuvo espectacular lo unico malo fue la presentacion del rey de rocha mal mala malisima

  16. Pingback: Los números de 2010 | Africolombia's Blog

  17. que bueno soy un fanatico a morir de esa musica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s