Deborach Pacini Hernandez
Nació en los Estados Unidos, su señora madre nació tambien de los Estados Unidos. Deborach vivió un tiempo en Barranquilla, su señor padre (Q. E. P. D) R.I.P nació en Barranquilla. desde niña vivió en curramba desde la edad de 2 años hasta mas o menos 8 o 9. Ya adulta, despues de terminar la universidad, volvió a Barranquilla y se casó con un Barranquillero y pasó algunos años entre Barranquilla y Cartagena pero durante ese tiempo (mediados de los 70), no estaba poniendo atención a los picós. Estos los vió por primera vez a comienzos de los 90´s , cuando viajó a Cartagena para hacer un trabajo sobre otro tema. El Mono Escobar, quien organizaba el «Festival de musica del Caribe«,
El Mono Escobar fué el que la introdujo en el mundo de los picos, y quedó tan fascinada que abandonó el primer proyecto que teniá para dedicarse a los picos. realizó varios viajes antes de publicar su articulo, primero en la revista Colombiana America Negra, luego la versión poco canocida en la revista EEUU Diaspora. Estuvo en Cartagena en agosto pasado por unos pocos dias.
Algunas fotos del Festival de Musica del caribe en Cartagena
El Mono Antonio Escobar, haciendole un reconocimiento a El Joe Arroyo, durante uno de los Festivales de musica Del Caribe, donde participarón, muchas bandas del Caribe ademas de Orquestas Africanas
Video de la Banda BECKET – They Dancing – Festival de Musica del Caribe – Cartagena Colombia
A Continuación algunas fotografias de algunos Sound Systems – Picós Cortesia de Deborach Pacini desde los Estados Unidos con un Corazón Costeño
El Guajiro «EL Tira Flechas» – El Guerrero Veloz de la salsa
El Parrandero «El Negro Rumbero«
EL Perro Stereo «El Destructor»
—————————————————————————–
Un par de fotos de un amigo En Barranquilla, Pedro Herrera Cañate (El Pintao)
La Siguiente Fotografia fue Tomada en el año de 1.988 en La KZ o Verbena Son Palenque, Barrio: Nueva Colombia, Sur Occidente de Barranquilla picó – Sound System «El NEGRO RUMBERO» De Izquierda a Derecha: Evaristo Gutiérrez Herrera (Kiko), Pedro Cañate , » Sentado» Matías Cañate (EL Mane) y Alejo Cañate (El Pollo)
En La Siguienta fotografia del año 1.983 aparece el amigo Benito Storms en la Kz o Verbena Los Patines de Cuba en la parte de atrás El Picó – Sound System EL SOLISTA «La Potencia Ultra Nuclear»
Otros Picós – Sound Systems – Picos – Sound Systems ========================================================
EL AFROCOMBO – Pongalo Picotero
AFROSOUND – Las Mujeres de San Juan
ANIVAL VELAZQUES – La Carcajada
FRUKO Y SUS TESOS – Dame un Break
ALFREDO GUTIERREZ – La Vieron llorar
ALFREDO GUTIERREZ – Salsa Mona
ALFREDO GUTIERREZ – Salsa Jala Jala
LEMED JAVIER Y LES VOLCAN de Bénin – Migon Tagbaje
Hola Devorah, dejamos muy claro que la cultura Afro atraviesa fronteras y es muy bonito cuando se conoce sus raices y sobre todo cuando en Colombia aun sigue muy vivo este fenomeno
Muchas gracias por el aporte
hola Devorah,about 6 months ago there was a small article in a national uk newspaper about los picos.i have been a fan of colombian music for many years (i was the dj in a london club sol y sombre) and i collect african music,so hearing about los picos blew my mind! there is nothing like that over here.the closest thing would be the jamaican sound systems.i want to write some more about the scene so i’d like to keep in touch.thank you for a great post and viva los picos! hector
Pingback: www.UrbanoOnline.Com ll La Revista Urbana!!!