Irene Martinez y Emilia Herrera (La Niña Emilia)
Irene Martínez nació en Gamero, corregimiento de Mahates, Bolívar, y realizó sus primeras grabaciones a la edad de 75 años con Wady Badrán y los Soneros de Gamero.
Por su parte, La Niña Emilia, como se conoció artísticamente a Emilia Herrera, con su figura menuda, sus lentes oscuros y su canto picante alcanzó gran popularidad en los Carnavales de Barranquilla.
Río y tambora, esencia de la vida y la música colombiana. El Magdalena Medio es el reino de la tambora, el berroche, la guacherna y el chandé, ritmos musicales que constituyen los cuatro puntos cardinales de los cantos de pajarito o bailes cantaos que se interpretan a lo largo del Río Magdalena desde esa región media hasta su
desembocadura en el Mar Caribe.
Todos y cada uno de estos ritmos son sinónimo de fiesta, de jolgorio y baile. Música ribereña que alimenta al Carnaval de Barranquilla, que ahora más que nunca, como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, debe contar con un espacio especial en la gran fiesta barranquillera para que a ritmo de tambora las nuevas generaciones reconozcan y re-encuentren su identidad cultural.
Sus últimos diez años, de los 61 que tenía, los dedicó a la música. Su voz, entre nostálgica y alegre, hizo vibrar a miles de hogares colombianos con sus canciones llenas de picardía, colorido y ritmo de fiesta.
Emilia era prima de la también cantante folclórica Irene Martínez, cuya muerte, hace apenas un mes, la afectó bastante, dijo ayer su hija Nelly Herrera.
La Niña Emilia incursionó en la música folclórica, hace diez años, con canciones como Coroncoro, Currucuchú y Congo e, entre otros.
Coroncoro, inspirado en la ausencia de su hijo José, quien vivía en Venezuela, no sólo hizo que él volviera a su regazo, sino que se convirtió en un gran éxito disquero. El Coroncoro se murió tu ma e, déjala morir, coroncoro, coroncoro… recorrió el país y atravesó las fronteras.
Emilia, recordada por sus excentricidades (usaba uñas de oro, anillos en todos sus dedos y lentes oscuros), fue trasladada el miércoles desde Avitar a Barranqa Emilia también grabó un disco de larga duración con el rey vallenato Alfredo Gutiérrez. Además, conformó el grupo Los Soneros de Gamero, que durante mucho tiempo animó fiestas con temas como Mambacncierto en Cartagena. Seguramente el homenaje se hará extensivo a su prima Emilia.
https://acbia.wordpress.com/2010/01/08/los-soneros-de-gamero/
https://acbia.wordpress.com/2010/11/23/varios-artistas-que-te-pica-que-pica-felito-records/
Pingback: Carnavalaudiobump | ruffluxury