Manny Delgado
Cuyo verdadero nombre es Juan Manuel Delgado Álvarez, nació en la población de San Francisco de Yare, un 6 de mayo.
Inicio sus estudios en la Escuela Superior de Música «José Ángel Lamas», de donde egresó como ejecutante del arpa clásica.
Con 15 fonogramas grabados como solista del arpa típica, contentivos de música instrumental, también ha participado en más de 50 grabaciones acompañando a diversos artistas nacionales e internacionales.
Desde 1980 escribe para cada fin de año, canciones que son parte de nuestras tradiciones navideñas, como «Viejo Año»; «Amigo»; «Son mis Deseos»; «Venga un Abrazo», «Navidad sin ti».
A mediados del año 96, Marc Anthony, grabó en Nueva York su tema titulado «Hasta Ayer», convirtiéndose en un rotundo éxito. También la Sonora Santanera, el grupo límite con el dúo brasileño José y Durval. Por su parte el salsero boricua Víctor Manuelle han incluido en sus producciones, temas de la autoría de este prestigioso músico y compositor venezolano.
En 1997 la Asociación Americana de Autores y Compositores ASCAP, le otorgó en estados unidos dos premios por sus temas «Hasta Ayer» y «Volverás» convirtiéndose en el único compositor latino en recibir dos premios ASCAP en una misma entrega.
Entre sus aciertos como productor figura el lanzamiento discográfico mundial de Los Terrícolas, la agrupación más exitosa y popular de los años setenta, de la cual fue uno de sus compositores de mayor trascendencia y su Productor Musical.
En la actualidad el Maestro Manny Delgado está dedicado a producir y dirigir agrupaciones y artistas, y es miembro de la Directiva de SACVEN.
Un gran Productor, Músico y Compositor del que nos sentimos orgullosos.
Tomado del siguiente link
http://www.avinpro.com/biografias/manny-delgado.asp
El Show de Joselo , Venezuela
Joselo es el seudónimo artístico de José Díaz Márquez, humorista y actor cómico venezolano nacido en el año 1936. Hermano menor del reconocido músico venezolano Simón Díaz, fue intérprete de «Las Gaitas de Joselo y Simón» trabajo que realizaban bajo la producción de Hugo Blanco, las cuales fueron populares en las navidades de venezolanas de los años 1968 hasta 1989.
Durante años condujo y actuó en su propio programa cómico denominado «El Show de Joselo«, transmitido por RCTV (1964–1979; 1981) y posteriormente Venevisión (1982–1993), uno de los más exitosos de la televisión venezolana. Más adelante actuó en los programas cómicos «Estrella de Hojalata» y «Joselo, siempre Joselo«, ambos de Venezolana de Televisión y que duraron poco tiempo al aire por su escasa sintonía.
Se inició en 1960 en la Radio Rochela con notable éxito, protagonizando películas en México («Un extraño en casa», 1967) y Venezuela («El reconcomio», «El Gobernador» y «Pa’ Mí Tú Estás Loco» entre otras). Contrajo matrimonio con la popular actriz de novelas en los años 70, Mary Soliani.
Con este ejemplar se le rinde tributo a una de las Maquinas de sonido Favoritas de los Salsomanos y Verbeneros Barranquilleros en los años 70s «La Furia de Villate! EL Gran Torreeeeeees! del Señor Taurino Torres en esta ocasión EL Maestro Profesor de Artes Plasticas William Gutierrez Famoso Pintor Barranquillero del Arte Popular de Los Picós (Sound Systems of Colombia) fué el artista que realizó esta Maravillosa obra de Arte y la Plasmó en este Picó
Esta ciuvierta o caratula sirvió de Inspiracion a el gran Pintor Belimasth Belisario de la Mata, para realizar la primera pintura para El Gran Torres debio ser por el tema, El Pavo Lucas un Clasico de la Verbenas en Curramba, claro que la Versión original es Interpretada por Fela Kuti «Let’s Start» y tambien existe la Versión de Phirpo y sus Caribes «Comencemos»