Género: Largometraje Documental
Formato: HD
Duración: 52 minutos
TEMA
La población negra de la costa Atlántica desarrolló desde finales de los 60´s una alternativa para disfrutar y de paso difundir a nivel local la música de su preferencia; construyeron de manera artesanal sistemas de sonido capaces de desencadenar una fiesta descomunal, estos sistemas de sonido se conocieron en el caribe Colombiano como Picós, estos sound system Colombianos se caracterizaron, entre otras cosas, por tener un nombre propio ( El Timbalero, El Coreano, El Isleño ), también por un aspecto visual exuberante y además por tener componentes de sonido que magnifican al máximo su potencia sonora.
SINOPSIS
Los llamados Picós, a manera de emisoras móviles, comienzan desde los años 60’s a conformar las bases de una cultura urbana, popular y contemporánea que se expresa a través de estas potentes máquinas de sonido. Estos sistemas de sonido se convirtieron en el centro de redes sociales y económicas de artesanos, dj’s, propietarios, vendedores de música, productores, compradores que juntos, en pequeña escala, componen una economía informal generada específicamente para construir, transportar y operar estos “espacios culturales móviles” que fueron bautizados popularmente como Picós.
El documental PICÓ apunta a narrar la historia de la familia Maury en Barranquilla, Colombia, quienes desde hace 40 años conviven en una casa del barrio La Magdalena que a la vez convirtieron en un estadero conocido como ¨La isla del encanto¨. Esta famila enlaza 3 generaciones de la tradición picótera, la familia está liderada por el veterano picotero Ricardo Maury, propietario de un “escaparate” o picó antiguo llamado “El Gran Guerrero”; un hombre que ha dejado de lado su picó y que ha cedido a la presión de las nuevas tecnologias para darle paso a su hijo Rafael Maury quien con su moderno y potente picó continúa la tradición de los maury. Otro eslabón de esta cadena generacional que empieza a abrirse su propio camino es Alexander Maury, el nieto, que sobresale como uno de los DJ o picotero mas joven en el competido mundo de la escena picotera Barranquillera
Este documental va a mostrar la particular historia de una familia Colombiana y a la vez va a contar una parte poco conocida de la historia de la música Colombiana, en la que gracias a estas máquinas musicales se desarrolló un gran movimiento musical que se extendió a nivel nacional e internacional que se conoce como “Champeta”.
TRATAMIENTO
Un equipo compuesto por un camarógrafo y un sonidista convivirán tres semanas con la familia Maury en Barranquilla Colombia, permitiendonos acceder al día a día de esta particular familia e involucrándonos con las interacciones de las 3 generaciones alrededor del mundo picotero; cada uno de los personajes de la familia Maury nos va a permitir recorrer las diferentes epocas de los Picós.
Vamos a conocer la trayectoria de los más importantes Picós, haciendo especial énfasis en la importancia histórica y musical de cada uno. Vamos a generar una conversación que va desde lo anecdótico hasta lo técnico, siempre buscando profundizar en su música y en pasar un rato agradable compartiendo con los personajes que manejan y conocen la historia de cada Picó, estas son las historias y sensaciones que se quieren transmitir a la audiencia: un momento entretenido alrededor de los personajes, su historia y sobre todo, su música.
¡Africolombia gracias por compartirlo! Estás invitado a más de lo hecho en LAPOST saludos!
Hello where can i watch or buy this documentary ? I want to learn more about that culture ! Thanks.
Thank you dj for the comment. The documentary is still in production, as soon as it will be finished, we are going to share it on our like page: facebook.com/picodocumental