LO MEJOR DE LA SONORA CORDOBESA – DELUJO 400050

Por Carlos Crismatt Mouthon

Es la orquesta insignia de Córdoba en todos los tiempos. Con la dirección del maestro Simón Mendoza, estuvieron presentes músicos de la talla de Tiburcio Romero, compositor de «El Bocachico Sinuano», «No Me Pongas Sebo», «Taquito Méndez» y «Pura Paja». La voz cantante era la de Rogelio «El Indio» Chávez, autor a su vez de famosas melodías como «La Calle 13»

Cuando los músicos viajaban a Cartagena para grabar los temas en Discos Fuentes, era común que fueran solicitados para integrar otras agrupaciones que también utilizaban esos estudios, como la Orquesta A#1 del maestro Pianeta Pitalúa y el conjunto de Pedro Laza y sus Pelayeros.                                                     Igualmente otros músicos fueron invitados a hacer parte de la Sonora Cordobesa, como sucedió cuando se presentaron en el legendario programa radial «La Hora Phillips», en donde participaron músicos residentes en Bogotá. También se recuerda la participación del cantante Eliseo Herrera, más conocido como ‘El Trabalenguas’, quien grabó algunos éxitos de su propia autoría como «La Mafafa» y «El Pájaro Picón Picón».

Tomado del siguiente link: http://monteriasiglo20.tripod.com/sonora_cordobesa.html

 

5 Respuestas a “LO MEJOR DE LA SONORA CORDOBESA – DELUJO 400050

  1. pues mi hermano fajao….que musica costeña tan buena soy fanatico de los grandes porros,gaitas etc pues hermano que suene to de este LP muchas gracias

  2. quiero escuchar dos temas grabados por la sonora cordobesa dedicados a mi padre,el fallecio hace 6 meses,y me gustaria recuperar esos temas que hago los nombres son el bigote que habla y que bamos hacer con yepez

  3. quiero escuchar dos temas grabados por la sonora cordobesa dedicados a mi padre,el fallecio hace 6 meses,y me gustaria recuperar esos temas que hago los nombres son el bigote que habla y yepes biene a bacilar

  4. La Sonora Cordobesa es la mejor orquesta en toda la historia de la música colombiana que ha divulgado y pregonado nuestros maravillosos ritmos; su ritmo inconfundible, su armonía y su melodía son el verdadero sabor del mejor plato musical de nuestro pentagrama

  5. CARLOS J, GOMEZ, TIENES TREMENDA SABIDURÍA, DE LA SONORA SALIÓ RUFO Y SU ORQUESTA, PEDRO SALCEDO Y SU ORQUESTA, (LA POLLERA COLORÁ), LA BASE DE LOS PELAYEROS, TEN EN CUENTA, QUE CUANDO SIMÓN NO QUIZO QUE EL LADRÓN DE DISCOS FUENTES LO SIGUIERA EXPLOTANDO SE FUE CON LA MITAD DE SU ORQUESTA. LA OTRA MITAD, EL LADRÓN LA RELLENÓ CON LOS PELAYEROS.
    DE ESTA FORMA EL TEMA MÁS CONOCIDO DE ESTE HIBRIDO, ES LA CANCIÓN BARANOA.
    APARECE COMO PEDRO LAZA, PERO ES LA ESCUELA DE SIMON, CON ALGUNAS VARIACIONES.

    EL FORMATO DE LA SONORA, (TODOS COMPONEN Y TODOS CANTAN, LA REPLICARÍA AÑOS DESPUÉS LOS INOLVIDABLES CORRALEROS DE MAJAGUAL, A LOS QUÉ TAMBIEN LES APLICO LA MISMNA FORMULA, LES CAMBIÓ EL NOMBRE ORIGINAL PARA ROBARLES LOS DERECHOS, TAL COMO HIZO ULTIMAMENTE EN FORMA LEONINA CON EL MAESDTRO ESCALONA. SALUDOS DESDE LA ARENOSA BARRANQUILLA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s