Sound Systems World Beat and Diasporan Identity in Cartagena, Colombia
by DEBORAH PACCINI HERNANDEZ
Brown Univerity.
http://www.wayneandwax.com/pdfs/DPC_diaspora.pdf
Picó – EL SUPERSONICO de Cartagena»La Fiera del Sonido» El que Le Saca el Polvo a la Humedad» Propietario: Alejandro Marún (Q.E.P.D – RIP)
Disyokeys o Picoteros: Nestor Garcia y William Saladen
Fecha: 26 de Febrero de 1.980
Kz – Son Palenque “El Templo de las Verbenas en Barranquilla”
Barrio : Nueva Colombia
Personas que aparecen en la fotografia
Ramiro Reyes (Chichao) – Sentado Lado Izquierdo
Sidney Reyes – Sentado, Lado Derecho
Robinson Cabarca – De Pie
VOLUMENES CASSETES DEL PICO EL NEGRO RUMBERO años 80´s
PICO EL CONCORD – CON TECNICA JAPONESA / EL CHINO BARRAZA – DISCO «EL TORO» / VERBENERO
Dice el Secretario de Gobierno de Barranquilla Modesto Aguilera, es que esa música ensordecedora parece que sirviera en ciertos casos, de caldo de cultivo para las bajas pasiones, surgiendo de allí embriagueces descomunales y en no pocas ocasiones consumo de drogas y riñas por los motivos más baladíes.(Telereporternoticias.com). Sin embargo esos aparatos de música hacen parte de la tradición popular en Barranquilla como en otras ciudades y municipios del caribe colombiano.
Que representan los pickus como parte de la cultura popular?, sirven a la socialización?, permiten fortalecer el imaginario colectivo?, son generadores de violencia?, su música incita a las bajas pasiones? constituyen un anti valor social? son un factor de liberación y reafirmación cultural?. estos y otros interrogantes hacen parte del interesante debate sobre los pickups en Barranquilla. puede participar llamando al teléfono 3573795 y plantear sus inquietudes a nuestros invitados: Said Ortega, Dairo Barriosnuevo y Sidney Reyes. y como siempre premiaremos su fidelidad inscribiéndose para obtener uno de los premios que entregamos en cada programa.
RADIO CULTURAL UNIATÓNOMA SIEMPRE CON SUS OYENTES —